1. Fines y objetivos 
       Normalizar la construcción de teleféricos en el país y mejorar la calidad de los datos hidrométricos. 
       
      2. Descripción 
       La norma contiene siete capítulos y cinco anexos: 
       Capítulo 1. Disposiciones generales: suministros para resolver problemas concernientes al establecimiento y operación del teleférico. 
         
      Capítulo 2. Instalación del teleférico: describe las formas estructurales, principios y métodos para conducir teleféricos, señalizado, registro y control de equipos, pararrayos, etc. Suministra información técnica sobre normalización. 
       Capítulo 3. Distancia de medida: describe procedimientos de operación y métodos para medir distancias horizontales desde el punto inicial de las verticales. 
       Capítulo 4. Medición de profundidades: describe dos métodos de sondeo, por peso y ultrasónico. 
       Capítulo 5. Medición de velocidad: describe tres métodos, integración puntual, integración según el ancho e integración según la profundidad. 
         
        Capítulo 6. Medición de sedimentos: describe la selección de dispositivos de muestreo y métodos. 
         
        Capítulo 7. Mantenimiento e inspección de teleféricos. 
         
        Los cinco anexos cubren lo siguiente: el archivo técnico para un teleférico; las tablas de corrección de angularidad; las tablas de profundidad, medidas de sedimento y de velocidad; las tablas usadas para diversas medidas comparativas; e instrucciones para completar el archivo técnico de un teleférico. 
       
      3. Entrada 
       No es aplicable. 
       
      4. Producto de salida 
         
        Datos de flujo del río y sedimentos. 
      
       
      5. Requisitos y restricciones operativas 
         
      Esta componente es utilizada en estaciones hidrológicas equipadas con teleférico. Al personal de operación debe dársele entrenamiento regular y asesoramiento en rendimiento técnico. 
        
          6. Forma de presentación 
         
      Publicación “Norma Técnica para Medir Flujo y Sedimento de Ríos con Teleféricos”, en versión china y versión abreviada en inglés. 
        
          7. Experiencia operativa 
         
        Los teleféricos han sido utilizados en China desde los años 1950 y se han vuelto importantes en la red hidrométrica, habiendo tenido innovaciones ininterrumpidas por más de 20 años. 
         
         
        8. Autor y apoyo técnico 
         
        Departamento de Hidrología, Ministerio de Recursos Hídricos, República Popular China.  
       
      9. Disponibilidad 
         
  Del Centro Nacional de Referencia HOMS de China. 
         
      10. Condiciones para su uso 
         
      Costo de reproducción y correo. 
        
      
        
          | (Incluido por primera vez: 15 ABR 88 | 
            | 
          Última actualización: 01 MAY 90) 
              top | 
         
                        
 |